sábado, 30 de noviembre de 2013

Motivos de conflictos

El manejo de conflictos se considera, por especialistas del “management”, entre las habilidades principales que debe tener un directivo, en cualquier nivel que trabaje

Se considera que los conflictos pueden: retrasar decisiones, limitar resultados, afectar relaciones, ofrecer una imagen negativa sobre la organización y llegar a destruirlas. Pero, también pueden: revelar deficiencias, evidenciar errores en decisiones y ofrecer señales de problemas que, de superarse, proporcionarían buenas oportunidades de mejoramiento.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Comentarios en otros blogs.

Comentario 1º. Blog Gestion del Tiempo. http://habilidadesgade.blogspot.com.es/2013/11/los-enemigos-del-tiempo.html?showComment=1385717605884#c6354008905242375565
Comentario 2º Blog DirectiveSkills.  http://directiveskills.blogspot.com.es/2013/12/empezaremos-hablando-sobre-que-es-un.html?showComment=1386779395872
Comentario 3º Blog Vision global de las habilidades directivas. http://patoandfer.blogspot.com.es/2013/11/articulo-de-mba-educacion-ejecutiva.html?showComment=1386780704021#c7297393940983445474

Una tormenta en un vaso de agua.....

“Un chiste por 'e-mail' provoca un conflicto laboral en Bimbo
El pan de molde le ha sabido rancio a un técnico de 38 años de la planta de Bimbo en Granollers (Barcelona), despedido por la compañía por enviar a sus compañeros un chiste considerado ofensivo por la dirección, que ha desatado un conflicto laboral.”



El primer conflicto laboral de la historia

Como nota historico-curiosa, añadimos una entrada en este blog para hacer referencia al que se piensa que fue el primer conflicto laboral de la humanidad. 

Hacia el año 1150, antes de cristo, los sepultureros de la ciudad de Tebas protagonizaron el primer conflicto laboral del cual se tiene constancia, al reclamar mayores salarios y mejores condiciones de trabajo.

No hay mucha mas informacion al respecto, por lo que no sabemos si sus reclamaciones fueron atendidas o no pero teniendo en cuenta la epoca historica, es posible que no acabara muy bien. Esto obviamente es una suposición.....

Esto lo podemos considerar como el germen de los primeros conflictos laborales en la historia de la humanidad.


jueves, 28 de noviembre de 2013

Una causa de conflicto vista en poesia

Un frase o pequeño poema del escritor del siglo de oro español Baltasar Gracián nos sirve de ejemplo para mostrar cual es una raíz de conflictos dentro de la empresa.

“Triste es no tener amigos, Pero más triste debe ser el no tener enemigos, Porque el que enemigos no tenga, señal es que no tiene: Ni talento que haga sombra, Ni carácter que impresione, Ni valor temido, Ni honra de la que murmuren, Ni bienes que se codicien, Ni cosa buena que se le envidie”.


viernes, 22 de noviembre de 2013

Cinco modos (estrategias) de afrontar los conflictos II

Instrumento Thomas – Kilman para determinar el modo de enfrentar situaciones conflictivas.

En la entrada del día 13/11/2013, hacíamos una primera aproximación a los 5 modos que tenemos los individuos para afrontar un conflicto. Estos modos son aplicables a las maneras que podría tener un directivo para resolver conflictos o tomar decisiones en el trabajo, pero realmente son aplicables a más facetas de la vida y a los conflictos personales.

En esta entrada damos un paso más ya que vamos a determinar de manera práctica como seria nuestro comportamiento en una situación de conflicto. En la parte final de esta entrada se encuentra un cuestionario en el que podrás ver cuál es tu reacción primaria ante un conflicto. 

Al realizar el cuestionario, he obtenido prácticamente la misma puntuación en todas las posibilidades. ¿Qué quiere decir esto?, o bien quiere decir que no tengo claro cómo resolver un conflicto, o que más bien tengo flexibilidad a la hora de afrontarlos….yo prefiero pensar que es la segunda opción¡¡¡ 

lunes, 18 de noviembre de 2013

Infografía sobre la gestión de conflictos


La muestra de información a través de internet tiene muchos caminos como  los métodos estáticos tradicionales como son el texto o las fotografías, que no son tan amenos como  el podcast (sonido) o los videos.

Hoy en día está surgiendo otro tipo de mostrar la información que relaciona el texto con las imágenes para hacer que la idea llegue mejor y más clara, además de  intentar que sea atractiva, la infografía.

Esta pequeña introducción y el tema de nuestro blog nos sirve para mostrar una infografía desarrollada por la Universidad Cristiana de Abilene donde se exponen de manera clara cuales son los pasos para manejar un conflicto en el trabajo.